
En nuestra vida cotidiana, los adultos solemos pensar en el deporte y la actividad física como un medio de estar mejor con nosotros mismos, sentirnos vitales y fuertes, pero, sobre todo, sanos. Sin embargo, ¿diríamos que los mismos beneficios se aplican a los niños, o hay todavía más cosas que tener en cuenta?
Este es uno de mis tópicos preferidos: me encanta hablar de los beneficios de la actividad física para los chicos. Y es justamente porque, durante el crecimiento, aprendemos cosas que de grandes nos olvidamos que aprendimos, o ya las damos por sentado.
Por medio de la actividad física y los deportes:
• Aprendemos a conectarnos con otras personas, en diferentes entornos.
• Incorporamos reglas: del juego, de movimientos, de tareas
• Se aprende a superar la timidez y la vergüenza
• En el deporte, se puede aprender a cooperar y trabajar en equipo
• La actividad física desarrolla una serie de competencias físicas y maximiza el potencial físico de la persona
• Y, no menos importante, este trabajo conduce al disfrute, al goce, a conectarse con el mundo, algo súper importante hoy, cuando tantas “tentaciones” nos invitan a encerrarnos.
Al menos, en mi experiencia, esto es lo que veo como profe, lo que siento como profesional, y lo que también empiezo a ver en mi condición de mamá con mis peques.
¿Y a ustedes, qué les gusta de hacer actividad física?
0 comentarios:
Publicar un comentario