Me encanta hacer actividad física con mi bebé

Me siento más fuerte, más sana, más enérgica, y él... se divierte

123

miércoles, 28 de noviembre de 2018

Dudas fecuentes sobre el peso y el desarrollo del bebé

Muchas mamás tuvimos alguna pregunta frecuente alguna vez sobre si nuestro bebé estaba en el peso correcto, o si estaba creciendo a una tasa que podríamos considerar "la normal". Lo que se aprende en el proceso, sin embargo, es que los bebés son todos diferentes, y que si bien existen ciertos parámetros que podríamos considerar los normales, un seguimiento detallado de NUESTRO bebé arrojará, posiblemente, diferentes resultados, y esto también...

miércoles, 21 de noviembre de 2018

Lo básico de la lactancia

El camino de ser mamá es un camino de aprendizaje, y hay mucho que aprender sobre la lactancia materna. Estos consejos son básicos para cualquier mami que se esté iniciando en un plan de lactancia materna exclusiva (o no). 1. No demoren la lactancia! El hecho de amamantar funciona con mayor facilidad si las mamás dan la teta dentro de la primera hora luego de haber dado a luz.  2. Durante las primeras seis u ocho semanas, es fundamental...

martes, 13 de noviembre de 2018

Consejos para evitar la obesidad y el sobrepeso en niños

Hasta hace algún tiempo, el bebé regordete era visto como algo tierno. Sin embargo, hoy sabemos que esa grasita que comienza a aparecer en la infancia y el desarrollo inicial del bebé puede asentarse y desencadenar, con el tiempo, enfermedades, afecciones y problemas en el crecimiento.  Hay cosas que toda mamá con su bebé en edad infantil puede hacer para evitar el sobrepeso de los niños. Por ejemplo, amamantar, que es una manera de...

miércoles, 7 de noviembre de 2018

¿Por qué ejercitarse con los niños?

Ejercitarse solo o con los niños? Es una pregunta que muchas mamás y papás se hacen. En todos los casos, la respuesta es que si disponen del tiempo y de la paciencia, se ejerciten juntos. La razón principal la da el famoso refrán de que se debe "predicar con el ejemplo", y es muy probable (aunque no necesariamente una seguridad) que tu peque, familiarizado con ello, continúe luego por sí solo en la aventura de la actividad física! Hay varios...

jueves, 1 de noviembre de 2018

Enseñar a los bebés coordinación entre manos y ojos

La coordinación entre manos y ojos supone básicamente lo que este término describe: una cooperación entre ambas partes del cuerpo para que una guíe a la otra, y viceversa. Cuando llegamos a grandes empleamos esta habilidad sin darnos cuenta, y es así como guardamos el celular en el bolsillo, o nos pasamos una pelota en un juego de vóley o básquet sin necesidad de mirar al otro jugador. Esta coordinación es importante para los bebés porque no...